La nueva versión de WordPress, la 3.6, trae numerosas nuevas funcionalidades que mejorarán tu sitio web si sabes aprovecharlas. Te decimos qué tiene de nuevo y cómo puedes sacarle partido.
Mayor importancia a los formatos de entrada
Ahora mismo cuando escribes un artículo en WordPress realmente haces prácticamente lo mismo si estás publicando un vídeo, un audio, o cualquier otra cosa. Con la versión 3.6 llega una mayor importancia a los formatos de entrada, para que cuando publiques algo como por ejemplo un vídeo, la importancia del contenido se vaya al elemento que publicas, como el vídeo.
NOTA: Durante el desarrollo, esta nueva interfaz se ha pospuesto hasta una siguiente versión de WordPress. sigue en cualquier caso quedando disponible mediante plug-in
La nueva interfaz invita desde el primer momento a escoger qué vas a publicar entre: Estándar, imagen, galería, enlace, vídeo, audio, chat, estado, citación, o aside. Cada uno de ellos tiene una característica especial, tienes más información en esta página del codex de WordPress que hemos traducido al Español.
Con cada una de estas opciones tendrás funcionalidades especiales, por ejemplo en vídeo saldrá un recuadro para subir tu video o añadir uno mediante código embebido o pegando un enlace a un sitio soportado (pe: Youtube)
Con todo esto, y con un retoque en la programación y el diseño de tu web, podrás hacer que tu blog parezca más dinámico y atractivo, al ser diferente por cada tipo de elemento que introduzcas, y al no obligarte siempre a introducir un artículo, sino que simplemente podrías hacer una actualización rápidamente con una imagen curiosa o un audio. Ayudawordpress.com tiene habilitado un sitio de prueba para ver como queda esta funcionalidad con el nuevo tema por defecto de WordPress
Crear menús de forma menos liosa
La interfaz de WordPress para gestionar los menús ha sido siempre un poquito liosa de usar, poco intuitiva, necesitabas que alguien te enseñara a usarla. Ahora está mejor dividida, entre edición de menús y emplazamientos para colocar esos menús.
Aparte de este cambio, las cajas desde dónde introduces los menús aparecen en el lateral juntas y cerradas, para que todo quede más limpio, ordenado y distraiga menos la atención.
Otras nuevas funcionalidades
- Autoguardado y bloqueo de entradas: No te vas a tener que preocupar tanto de fallos en el servidor, en tu ADSL o en tu ordenador. Mientras estás escribiendo todo se va guardando tanto en el servidor como en tu ordenador (si usas un navegador avanzado). De este modo pocos problemas podrán hacer que pierdas un buen texto.
- Mejor sistema de revisiones: WordPress lleva incorporado y activado de forma automágica un sistema de revisiones, para que puedas controlar los cambios que han habido en cada artículo (aunque esto puede ser problemático en sitios grandes, dónde usualmente se desactiva).Ahora este sistemas de revisiones se ha mejorado para que lo uses más y mejor. Es más intuitivo y se comparan mucho mejor unos elementos con otros.
- Nuevos oEmbed: oEmbed es un sistema que usa WordPress para que, tu solo pegues el enlace de un servicio externo (por ejemplo un enlace a un vídeo de youtube), y eso se transforme en el vídeo de Youtube. Ahora tienen soporte para Rdio y Spotify,