En GIGA4 hacemos lo posible para que tu proyecto esté listo, simplemente, lo antes posible.
Entonces, ¿cuánto puede tardar el desarrollo de un proyecto? El tiempo neto de ejecución de un proyecto depende simplemente de dos factores:
A modo de metáfora, es exactamente igual que el funcionamiento de la caja de un supermercado. El tiempo de espera a la salida depende del número de personas que haya en la caja en el momento que decidas ponerte a la cola y del volumen de compra que lleves.
Adicionalmente, para darte un plazo de entrega o un tiempo global de ejecución para tu proyecto tenemos en cuenta:
En GIGA4 estamos siempre trabajando para que tu proyecto esté terminado lo antes posible, si hoy no es sábado ni domingo posiblemente estemos trabajando. Que tu proyecto esté terminado cuanto antes, manteniendo los niveles de calidad, es sin duda lo que más nos conviene de forma compartida tanto a nosotros como a ti.
Aunque gestionamos distintos tipos de proyectos con distintos requisitos de gestión, no tendría sentido que quien quiere un pequeño cambio en un sitio web o una pequeña consultoría tenga que esperar a que terminemos el desarrollo completo de un gran proyecto, es por ello que internamente gestionamos 3 tipos de colas para la atención de los distintos tipos de trabajo.
De este modo, todos los tipos de tareas que realizamos son atendidas en un espacio de tiempo acorde a su volumen y prioridad.
A modo de metáfora, esta organización por colas es exactamente igual que la fila rápida que existe en algunos grandes supermercados cuando compras menos de 10 artículos. Funciona con la misma lógica, no tiene sentido que alguien que esté comprando dos cosas para comer en el momento tenga que esperar a que varias personas con la compra del mes pasen por caja, por eso se establece una cola específica para poder atenderte antes.
¿Esto quiere decir que, si hay algún asunto prioritario se retrasará mi proyecto a largo plazo? En condiciones normales no, porque tanto nuestra organización semanal como los plazos que damos con los presupuestos ya tienen en cuenta estos posibles acontecimientos, y si no suceden, simplemente tu proyecto podrá ser entregado antes.
Debido a todas estas variables, para proyectos a largo plazo, podemos comunicar un plazo aproximado y reservar fechas desde el momento en que tenemos todo lo necesario para poder ponernos a trabajar en el proyecto, esto es:
En la metáfora con la cola del supermercado, podemos estimar el tiempo que vas a estar en la cola en el momento que te pones en ella y sabemos tanto el volumen de productos que vas a comprar como tu posición en la cola.
Hay ocasiones en las que otros proyectos en los que estamos trabajando permanecen parados demasiado tiempo por factores externos (habitualmente por largas revisiones o por recursos de terceros) en estos casos simplemente seguimos trabajando en el siguiente proyecto dentro de nuestra cola de proyectos, con lo cual ésta puede avanzar con otros clientes.
Si realmente quieres una fecha de entrega más temprana de la que te hemos indicado, aunque no podemos cambiar las prioridades dentro de la cola (sería injusto para otras personas que también están esperando su proyecto) si que cabe la posibilidad de contratar horas extraordinarias con nosotros.
En general no es posible, esto es debido simplemente a que respetamos fielmente el orden original de las colas. Permitiendo reservas previas de colas nos obligaría a dar plazos que podrían no ser realistas a otros clientes. Es por esto que en general un proyecto tiene su sitio asegurado en la cola cuando tenemos todo lo necesario para empezar a trabajar.Sin embargo, hay excepciones, debido a requisitos específicos de algunas empresas, que necesitan por ejemplo desarrollar determinados cambios un día concreto y aún no tienen los recursos (un caso tipo sería un cambio de logotipo en todos los sitios web). En este caso si que se puede realizar una reserva previa de hasta un máximo del 60% del tiempo de nuestra semana laboral, pero esta reserva no es reembolsable si finalmente se cancela por parte del cliente o los recursos que necesitamos no llegan a tiempo.